Italia 1934 - Un Mundial politizado
- Pl�cida traves�a hacia el t�tulo
"Que Dios les ayude si fracasan", dicen que le espet� el dictador Benito Mussolini al seleccionador italiano Vittorio Pozzo a manera de advertencia. El 'Duce' quer�a propaganda para su r�gimen y comprendi� enseguida c�mo obtenerla: organizar un Mundial... y ganarlo. Un m�todo del que Hitler tom� buena nota ya que hosped� dos a�os despu�s los Juegos Ol�mpicos en Berl�n en busca de protagonismo para el r�gimen nazi.
Para alcanzar su objetivo Italia nacionaliz� de urgencia a cuatro argentinos -Raimundo Orsi, Luis Monti, Enrique Guaita y Atilia Demar�a - y al brasile�o Anfilogino Guarisi. Adem�s, cont� con la inestimable ayuda de �rbitros permeables -la FIFA expuls� a dos de ellos un tiempo despu�s- en un torneo de marcado car�cter europeo.
Y es que de las 16 naciones que participaron en la fase final -se inscribieron 32 y se disput� una ronda preliminar de clasificaci�n- s�lo acudieron tres representantes americanos: Argentina, Brasil y Estados Unidos, que no tuvieron tiempo de nada al caer eliminados en las primeras de cambio.
Uruguay, por su parte, decidi� no acudir como respuesta a las ausencias europeas en su Mundial -�nica vez en la historia que el campe�n no defendi� su t�tulo- y Egipto se convirti� en la primera naci�n africana en participar en una Copa del Mundo.
La 'Squadra Azzurra' debut� bajo la atenta mirada del 'Duce' y un p�blico enfervorizado que vio como su selecci�n vapuleaba a la de Estados Unidos (7-1).
Despu�s le lleg� el turno a Espa�a en cuartos. El partido termin� 1-1 tras el tiempo extra y con el portero espa�ol Ricardo 'Divino' Zamora lesionado. Decidieron repetirlo al d�a siguiente -en ese entonces no exist�a la definici�n por penales- y un gol del italiano Giusseppe Meazza zanj� el duelo (1-0). Nogu�s, suplente de Zamora, tambi�n termin� maltrecho.
Italia se deshizo a continuaci�n de Austria (1-0) y estaba lista para v�rselas en la final con una Checoslovaquia que contaba con figuras como el portero Planicka, Kostalek, Puc o Nejedly, y que hab�a dejado por el camino a Ruman�a, Suiza y Alemania.
Puc abri� el marcador en el minuto 72. Todo el estadio enmudeci�. Pero a ocho minutos del final empat� Orsi y, ya en el tiempo extra, Angelo Schiavio sentenci� el partido. El sue�o del 'Duce' se hizo realidad: Italia era campeona mundial. Por su parte, Pozzo y los suyos - que cobraron 1.725 d�lares cada uno por la victoria, una cifra hoy rid�cula- pudieron respirar tranquilos.